Opciones de descarga:     Encontradas 25538 fichas.

Repensar el sombrío Medioevo. Nuevas perspectivas para el estudio de la cultura medieval y de la temprana Edad Moderna = Those Dark Ages Revisited. New Perspectives for the Study of Medieval and Early Modern Culture. Ed. Francesc Massip Bonet, Kassel, Reichenberger, 2014, 245 pp., Col. Problemata Literaria, 75. (Número: 31.2, ficha: 501)

"De ninguna cosa es alegre posesión sin compañía". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow. Ed. coord. Devid Paolini, New York, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2010, 345 + 363 pp.. (Número: 24.2, ficha: 241)

"Lors te metra en la voie…" Mobilidade e Literatura na Idade Média. Formas, trajectórias e sentidos. Actas do Colóquio / Mobilité et Litérature au Moyen Age. Formes, enjeux et significations. Actes du Colloque. Ed. Carlos F. Clamote Carreto, Lisboa, Universidade Aberta, 2011, 380 pp.. (Número: 25.2, ficha: 522)

"Pueden alzarse las gentiles palabras". Per Emma Scoles. Eds. Ines Ravasini - Isabella Tomassetti, Roma, Bagatto Libri, 2013, 574 pp.. (Número: 27.2, ficha: 567)

A Companion to Celestina. Ed. Enrique Fernández, Boston - Leiden, Brill, 2017, XVII + 426 pp., Col. The Renaissance Society of America, 9. (Número: 32.2, ficha: 136)

A Companion to Geoffrey of Monmouth. Eds. Georgia Henley - Joshua Byron Smith, Leiden - Boston, Brill, 2020, xviii + 575 pp., Col. Brill's Companions to European History, 22. (Número: 34.2, ficha: 97)

A Companion to Giles of Rome. Eds. Charles F. Briggs - Peter S. Eardley, Boston - Leiden, Brill, 2020, 319 pp.. (Número: 33.2, ficha: 155)

A Companion to Gower. Ed. Siân Echard, Cambridge, D. S. Brewer, 2004, 286 pp.. (Número: 21.2, ficha: 219)

A Companion to Spanish Women’s Studies. Eds. Xon de Ros - Geraldine Hazbun, Woodbridge, Tamesis, 2011, 405 pp., Col. Monografías A. (Número: 26.2, ficha: 184)

A Companion to the Libro de buen amor. Eds. Louise M. Haywood - Louise O. Vasvári, London, Tamesis, 2004, vi+231 pp., Col. Monografías, A. (Número: 18.2, ficha: 168)

A Companion to the Poema de mio Cid. Eds. Irene Zaderenko - Alberto Montaner - colab. y trad. Peter Mahoney - trad. Javier Pueyo - colab. Ottavio Di Camillo, Leiden - Boston, Brill, 2018, 538 pp., Col. Brill's Companions to Mediaeval Philology, 1. (Número: 34.2, ficha: 98)

A Comparative History of Literatures in the Iberian Peninsula. Eds. Fernando Cabo Aseguinolaza - Anxo Abuín González - César Domínguez, Amsterdam - Philadelphia, John Benjamins, 2010, 750 pp., Col. Comparative History of Literatures in European Languages, 24. (Número: 24.2, ficha: 196)

A demanda do santo Graal. Ed. Irene Freire Nunes, Lisboa, Imprensa Nacional-Casa da Moeda, 1995. (Número: 9.2, ficha: 154)

A Dictionary of Medieval Heroes. Characters in Medieval Narrative Traditions and Their Afterlife in Literature, Theatre and the Visual Arts. Eds. Willen P. Gerritsen - Anthony G. van Melle, Woodbridge, The Boydell Press, 1998, 336 pp.. (Número: 13.2, ficha: 310)

A History of the Bible as Literature. Ed. David Norton, Cambridge, Cambridge University Press, 1993. (Número: 8.2, ficha: 308)

À la recherche de légitimités chrétiennes. Répresentations de l'espace et du temps dans l'Espagne médiévale (Ixe-XIIIe siècle). Ed. Patrick Henriet, Lyon, ENS Éditions - Casa de Velázquez, 2003, 312 pp., Col. Annexes des Cahiers de Linguistique et de Civilisation Hispaniques Médiévales, 15. (Número: 22.2, ficha: 742)

A lírica trovadoresca. Ed. Segismundo Spina, São Paulo, EDUSP - Editora da Universidade de São Paulo, 1996, 418 pp.. (Número: 14.2, ficha: 729)

A l'ombre du pouvoir. Les entourages princiers au Moyen Âge. Eds. Alain Marchandisse - Jean-Louis Kupper, Liège, Université, 2003, 412 pp.. (Número: 17.2, ficha: 682)

«A lunel lutz una luna luzens». Présence juive en Occitanie médiévale (= Revue des Langues Romanes, 103/1), 1999, 97 pp.. (Número: 13.2, ficha: 627)

A Manual of Manuscript Transcription for the Dictionary of the Old Spanish Languague. Fifth edition revised and expanded. Ed. Ray Harris-Northall, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1997, vii + 209 pp., Col. Spanish Series, 116. (Número: 12.2, ficha: 519)

«A mi dizen quantos amigos ey». Homenaxe ao profesor Xosé Luís Couceiro. Eds. Esther Corral Díaz - Lydia Fontoira Suris - Eduardo Moscoso Mato - Departamento de Filoloxía Galega, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008 [2009], 659 pp., Col. Homenaxes. (Número: 23.2, ficha: 1)

A mulher na sociedade portuguesa. Visão histórica e perspectivas actuais (Actas do colóquio. Coimbra 20-22 março 1985), Coimbra, Faculdade de Letras, 1985. (Número: 7.2, ficha: 407)

A Synoptic Edition of the Log of Columbus's First Voyage. Ed. Francesca Lardici. Textual ed. Valeria Bertolucci Pizzorusso. Trans. Spanish Text Cynthia L. Chamberlin. Trans. Italian Texts Blair Sullivan, Turnhout, Brepols, 1999, Col. Repertorium Colombianum, VI. (Número: 13.2, ficha: 979)

A través del tiempo. Diccionario de fuentes para la historia de la familia. Eds. P. Rodríguez - A. Molinie-Berrand. Prólogo de F. Chacón Jiménez, Murcia, Universidad, 2000, 188 pp.. (Número: 16.2, ficha: 877)

A zaga de tu huella. Homenaje al prof. Cristóbal Cuevas. Ed. Salvador Montesa, Málaga, Asociación para el Estudio, Difusión e Investigación de la Lengua y Literatura Españolas, 2005, 740 + 763 pp.. (Número: 21.2, ficha: 894)

ABAD MERINO, Mercedes, «Mediación cultural y mediación lingüística en la frontera de Granada», Medievalismo. Revista de la Sociedad Española de Estudios Medievales, 27 (2017), pp. 13-43, https://revistas.um.es/medievalismo/article/view/310541/221141. (Número: 32.2, ficha: 1)

ABAD NEBOT, Francisco, «En torno a la obra teórico-literaria y filológica de Menéndez Pidal y el "Centro de Estudios Históricos"», Epos, XXIV (2008), pp. 263-285. (Número: 23.2, ficha: 2)

ABAD NEBOT, Francisco, «La escuela filológica de Ramón Menéndez Pidal», en El centro de estudios históricos (1910) y sus vinculaciones aragonesas (con un homenaje a Rafael Lapesa) (ed. J. C. Mainer), Zaragoza, Institución "Fernando del Católico" (CSIC) - Ex.ma Diputación de Zaragoza, 2010, pp. 91-113, Col. Colección Actas. Filología. (Número: 25.2, ficha: 2)

ABAD NEBOT, Francisco, «Notas bibliográfico-críticas de filología castellana medieval», Espacio, Tiempo y Forma. Serie III. Historia medieval, 32 (2019), pp. 501-511, http://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/23961/19167. (Número: 32.2, ficha: 2)

ABAD, Francisco, «Conciencia lingüística y estilo de Alfonso X», en La lengua y la literatura en tiempos de Alfonso X. Actas (eds. Fernando Carmona - Francisco J. Flores), Murcia, 1985, pp. 9-24. (Número: 1.2, ficha: 1)

ABAD, Francisco, «Problemas que suscita el teatro medieval», en Homenaje al profesor Antonio Gallego-Morell (eds. C. Argente del Castillo - A. de la Granja - J. Martínez Marín - A. Sánchez Trigueros), Granada, Univ. de Granada, vol. I, 1989, pp. 59-73. (Número: 4.2, ficha: 1)

ABAD, Francisco, «Lecturas. I: A propósito de Carlos García Gual, La secta del perro; II: Las estructuras novelísticas de la picaresca y The Grapes of Wrath; III: Sobre el leonesismo del Libro de Alexandre», Epos, 5 (1989), pp. 479-485. (Número: 11.4, ficha: 16)

ABAD, Francisco, «El canciller Ayala desde la Historia de las mentalidades», en Actas del II Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (eds. J. M. Lucía Megías - P. Gracia Alonso - C. Martín Daza), Universidad de Alcalá de Henares, vol. I, 1992, pp. 119-131. (Número: 6.2, ficha: 1)

ABAD, Francisco, «El Islam y el concepto de España en la Edad Media», Anaquel de Estudios Árabes, 3 (1992), pp. 61-72. (Número: 9.2, ficha: 1)

ABAD, Francisco, «Poéticas castellanas de la Edad Media: la estrofa segunda del Libro de Alexandre», en Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (ed. M. Isabel Toro Pascua), Salamanca, Universidad, vol. 1, 1994, pp. 71-77, Col. Biblioteca Española del Siglo XV. (Número: 9.2, ficha: 2)

ABAD, Francisco, «Los siglos XIV y XV como categorías historiográficas», en Medioevo y Literatura. Actas del V Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Granada, 27 septiembre - 1 octubre 1993) (ed. Juan Paredes Núñez), Granada, Universidad de Granada, vol. I, 1995, pp. 211-221. (Número: 9.2, ficha: 3)

ABAD, Francisco, «El pensamiento político e idea del saber en los Proverbios de Santillana», en AHLM. Actas VI Congreso (ed. J. M. Lucía), Alcalá de Henares, Universidad, I, 1997, pp. 135-141. (Número: 11.2, ficha: 1)

ABAD, Francisco, «Los estudios comparatistas en la escuela de Menéndez Pidal», Exemplaria. Revista Internacional de Literatura Comparada, 1 (1998), pp. 13-21. (Número: 12.2, ficha: 1)

ABAD, Francisco, «Notas de filología española. Juan Ruiz, el siglo XV, el Barroco, Lapesa», Epos, XXX (2014), pp. 81-88. (Número: 28.2, ficha: 1)

ABALO BUĆETA, José Mª, «Literatura cinegética peninsular. La montería: contrastes y peculiaridades frente a otras tradiciones literarias europeas», en Los libros de caza (ed. J. M. Fradejas Rueda), Tordesillas, Seminario de Filología Medieval, 2005, pp. 11-28. (Número: 19.2, ficha: 1)

ABASĆAL MONEDERO, Pablo José, La infidelidad y el adulterio en España (estudio histórico-legal), Córdoba, Universidad de Córdoba, 2009, 300 pp.. (Número: 24.2, ficha: 1)

ABEL VILELA, Adolfo de, La ciudad de Lugo en los siglos XII al XV. Urbanismo y sociedad, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2010, 700 pp.. (Número: 24.2, ficha: 2)

[ABELARDO, Pedro - Eloísa], Cartas de Abelardo y Eloísa. Ed. introd., trad. y notas de Pedro R. Santidrián y Manuel Astruga, Madrid, Alianza Editorial, 1993, Col. Libro de Bolsillo - Humanidades, 1613. (Número: 7.2, ficha: 1)

ABELEDO, Manuel, «La Crónica de la población de Ávila: un estado actual de la cuestión desde su primera publicación», Estudios de Historia de España, XI (2009), pp. 13-47. (Número: 23.2, ficha: 3)

ABELEDO, Manuel, «El Libro del caballero Zifar entre la literatura ejemplar y el romance caballeresco», Letras = Studia Hispanica Medievalia VIII. Volumen I. Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008 y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadís de Gaula, 59-60 (2009), pp. 119-131. (Número: 24.2, ficha: 3)

ABELEDO, Manuel, «El concepto de "gracia" y la poética en el Cancionero Baena», Revista de Poética Medieval, 22 (2009), pp. 11-22. (Número: 23.2, ficha: 4)

ABELEDO, Manuel, «Sobre el valor de los marginalia en la tradición manuscrita. Análisis del ms. 11/8544 de la Real Academia de la Historia de la Crónica de la población de Ávila», Incipit, XXX (2010), pp. 111-132. (Número: 25.2, ficha: 3)

ABELEDO, Manuel, «El Humanismo italiano y la cultura castellana del siglo XV. Puntos de contacto entre el Secretum de Petrarca y el Siervo libre de Rodríguez del Padrón», Medievalia, 43 (2011), pp. 12-24, http://www.revistas.unam.mx/index.php/medievalia/article/view/48771. (Número: 28.2, ficha: 2)

ABELEDO, Manuel, «Crónica de la población de Ávila. Addenda al Diccionario Filológico de Literatura Medieval Española», Revista de Literatura Medieval, XXIII (2011), pp. 305-310. (Número: 25.2, ficha: 4)

ABELEDO, Manuel, «Rasgos de ejemplaridad en las profecías del maestro Elías en el Lanzarote del Lago castellano», Letras, 67-68, 2 (2013), pp. 7-16. (Número: 28.2, ficha: 3)

 1 de 511 páginas