Sobre el origen y la evolución de las coplas: de la estrofa al poema, y de lo escrito a lo oral

Autor  PEDROSA, José Manuel

Título  Sobre el origen y la evolución de las coplas: de la estrofa al poema, y de lo escrito a lo oral

Otros autores  E. B. Castro Carbajal - L. Mier - L . Puerto Moro - M. Sánchez Pérez

Título revista/libro  La literatura popular impresa en España y en la América colonial. Formas & temas, géneros, funciones, difusión, historia y teoría

Ciudad  Salamanca

Editorial  Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas - Instituto de Historia del Libro y de la Lectura

Año  2006

Páginas  77-93

Colección  Actas, 5

Resumen
«Rápido y sintético recorrido tras los pasos de una voz y de un concepto, el de copla, que ha trazado un fascinante recorrido por épocas y por tradiciones muy distintas -todas las que abarca la cultura hispánica desde sus primeros registros documentales hasta hoy-» (pp. 92-93). Entre las obras y los autores medievales citados conviene destacar el Poema del Cid, el Libro de buen amor, La Celestina, el Marqués de Santillana, Alfonso Martínez de Toledo, Jorge Manrique o Antonio de Nebrija.

Visitas 135