Dos cuentos maravillosos en el Libro del Cavallero Zifar: lecturas textuales e iconográficas
Autor LUCÍA MEGÍAS, José Manuel
Título Dos cuentos maravillosos en el Libro del Cavallero Zifar: lecturas textuales e iconográficas
Otros autores R. Huamán Mori - H. Roig Torres
Título revista/libro De los orígenes de la narrativa corta en Occidente
Ciudad Lima
Editorial Ginebra Magnolia
Año 2007
Páginas 311-333
Resumen
Parte de la constatación de que el anónimo Libro del Cavallero Zifar es «una de las primeras propuestas literarias en prosa escritas en Castilla que inserta cuentos y exempla en su entramado textual, ofreciendo un nuevo modelo de espejo de príncipes que aunaba el elemento didáctico con el caballeresco» (p. 311). Dentro de esta colección de relatos breves que componen la obra, destaca la presencia de varios episodios maravillosos, dos de los cuales se analizan en el artículo. Se trata de la aventura del Cavallero Atrevido en el Lago Sulfáreo y la de Roboán en las Islas Dotadas. Dicho análisis se lleva a cabo no sólo en base al texto literario conservado, sino también a las miniaturas que lo acompañan. Imagen y cuento forman un todo explicativo y didáctico, reforzándose mutualmente para responder a la intencionalidad última de la obra, a medio camino entre la literatura ejemplarizante y la caballeresca.
Visitas 67