'El cuento del hijo del rey Alcaraz' (Libro de buen amor, 128-41) entre Oriente y Occidente

Autor  LACARRA, Mª Jesús

Título  'El cuento del hijo del rey Alcaraz' (Libro de buen amor, 128-41) entre Oriente y Occidente

Título revista/libro  Medioevo Romanzo = La narrativa breve nella Romania medievale. Atti del Seminario Internazionale di Verona, 29-30 maggio 2006

Año  2006

Volumen  30

Fascículo  II

Páginas  282-296

Resumen
Estudio del cuento del hijo del Rey Alcaraz incluido en el Libro de Buen Amor (128-141). Se trata, según la autora, de «un perfecto ejemplo de fusión y reelaboración de las más distintas tradiciones culturales» (p. 282). El cuento se basa en el tema de la importancia de la astrología y cuenta de un príncipe que muere de tres muertes distintas a la vez, así como le habían anunciado los astrólogos. No se ha dado con sus fuentes directas, a pesar de que se han señalado paralelos en textos de origen y época dispar. Estas coincidencia se pueden explicar si se hipotiza que se trata de «ecos de antiguos ritos indoeuropeos» y que estos «se transformarían en la tradición literaria medieval al desplazarse desde su primitivo sentido religioso (p. 288). La autora da a conocer una historia insertada en un libro hebreo, Meshal haquadmoni (h. 1281), escrito por Isaac ben Salomon ibn Sahula, quien vivió entre España y Egipto. En este libro aparece un cuento casi idéntico al del Libro de Buen Amor y coincide también el hecho de que la historia está enmarcada en un debate sobre la astrología. A pesar de las semejanzas la autora opina que hay que ser muy cautos a la hora de establecer una relación directa de préstamo y que es probable que en la España medieval circularan más versiones, aunque parece probable que los precedentes de la versión del Libro de Buen Amor son más bien orientales.

Visitas 85