El funcionariado letrado y su dimensión literaria en la corte de los Reyes Católicos: el caso de Alonso Ramírez de Villaescusa
Autor HERNÁNDEZ GASSÓ, Héctor
Título El funcionariado letrado y su dimensión literaria en la corte de los Reyes Católicos: el caso de Alonso Ramírez de Villaescusa
Otros autores A. López Castro - L. Cuesta Torre
Título revista/libro Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005)
Ciudad León
Editorial Universidad de León. Secretariado de Publicaciones
Año 2007
Volumen vol. 2
Páginas 685-697
Resumen
Las circunstancias políticas e históricas que se dieron a lo largo del siglo XV promovieron más que nunca un cambio dentro del grupo de intelectuales de la corte castellana, cambio nacido de la reforma que tuvo lugar en la administración. De ese modo, empezó el proceso de laicización de la corte y la aparición cada vez más frecuente de funcionarios, quienes, además de actuar como consejeros del monarca, eran 'hombres de letras'. De ahí la revalorización de la figura del consejero en las obras literarias de autoría suya; pero también la función propagandística que llevan a cabo en ellas, plenamente al servicio del ideal monárquico del que dependían como funcionarios.
Visitas 95