El Flos sanctorum con sus ethimologías. Relaciones con la tradición manuscrita medieval

Autor  HERNÁNDEZ AMEZ, Vanesa

Título  El Flos sanctorum con sus ethimologías. Relaciones con la tradición manuscrita medieval

Otros autores  A. López Castro - L. Cuesta Torre

Título revista/libro  Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005)

Ciudad  León

Editorial  Universidad de León. Secretariado de Publicaciones

Año  2007

Volumen  vol. 2

Páginas  673-684

Resumen
La relación entre el incunable del Flos sanctorum con sus ethimologías con la tradición manuscrita anterior es indudable. Para empezar, y de manera evidente, con la Legenda aurea de Jacobo de la Vorágine; pero también con el conjunto de los flores sanctorum manuscritos que se compusieron en castellano. De ahí la necesidad de un estudio como el que presenta este artículo, en el que se ponga la atención en las concomitancias y diferencias, a nivel de contenido, entre la versión impresa y los manuscritos. De ese modo, se revelan las filiaciones entre las ramas de la familia que componen estos recopilatorios de relatos hagiográficos y se hace posible especular sobre qué fuentes usó el compilador del incunable.

Visitas 81