Un nuevo planteamiento: el "mester de clerecía", los "epígonos" y las "obras de nueva clerecía"

Autor  GONZÁLEZ ÁLVAREZ, Jaime

Título  Un nuevo planteamiento: el "mester de clerecía", los "epígonos" y las "obras de nueva clerecía"

Otros autores  A. López Castro - L. Cuesta Torre

Título revista/libro  Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005)

Ciudad  León

Editorial  Universidad de León. Secretariado de Publicaciones

Año  2007

Volumen  vol. 2

Páginas  619-630

Resumen
Partiendo de la definición que considera el mester de clerecía como una escuela, el artículo propone dividir el corpus de obras del mester en tres etapas, conforme al grado de evolución de sus principales rasgos. De ese modo, habría que distinguir entre el «mester de clerecía» propiamente dicho, los «epígonos» y la «nueva clerecía», que se distanciarían entre ellos no sólo en la fecha, sino también en la métrica, el estrofismo, la rima, los recursos retóricos o incluso en la intencionalidad que muestran. El autor del artículo analiza estas diferencias a la luz de la clasificación que lleva a cabo.

Visitas 79