'Sin falcones e sin adtores mudados': la cetrería en el Cantar de Mio Cid
Autor FUENTES, Juan Héctor
Título 'Sin falcones e sin adtores mudados': la cetrería en el Cantar de Mio Cid
Título revista/libro Olivar. Número monográfico: 1207-2007: ocho siglos de tradición épica. Estudios en torno al Poema de Mio Cid
Año 2007
Volumen 10
Páginas 157-170
Resumen
La referencia a las aves de caza en el comienzo del Cantar opera a modo de «anclaje» que anticipa que los eventos y sucesos del poema se desarrollarán en un entorno exclusivamente nobiliario. Asimismo la ausencia de halcones y azores habla de una situación de privación que afecta no sólo al Cid en cuanto a sus bienes, sino también, teniendo en cuenta el valor simbólico de las aves, a su honor. Se sugieren tres razones concomitantes para la ausencia de escenas de caza en el Cantar: crítica tácita a los usos de la nobleza cortesana, que indicaría el alejamiento del Cid de dicho entorno; clausura del ocio estamental del Cid y los suyos; e índice de la paulatina incorporación de prácticas y restricciones monásticas por parte del estamento nobiliario, en el marco de la «monaquización» de los bellatores.
Visitas 88