El Flos sanctorum con sus ethimologías. Más allá de la Legenda aurea: San Julián y Santa Basilisa
Autor FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Natalia
Título El Flos sanctorum con sus ethimologías. Más allá de la Legenda aurea: San Julián y Santa Basilisa
Otros autores A. López Castro - L. Cuesta Torre
Título revista/libro Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005)
Ciudad León
Editorial Universidad de León. Secretariado de Publicaciones
Año 2007
Volumen vol. 1
Páginas 543-550
Resumen
Uno de los relatos hagiográficos nuevos que incluye el Flos sanctorum castellano, que no aparece recogido en el recopilatorio de Jacobo de la Vorágine ni en los copistas que le siguen, es la Vida de San Julián de Antioquía. De ahí el gran interés por desmenuzar la novedosa historia, que parece estar compuesta de varias partes fundidas, en las que se cuenta la leyenda de San Julián y de Santa Basilisa, en referencia al santo de Antioquía y su esposa. El interés por ambos en la Península Ibérica, cuando para el resto de hagiógrafos europeos pasaron bastante desapercibidos, probablemente se deba a la existencia documentada de culto a los dos santos ya en tiempos visigóticos, reforzado por sus vínculos con la orden benedictina y el camino de Santiago.
Visitas 66