Los ciervos en la literatura caballeresca hispánica
Autor DUCE GARCÍA, Jesús
Título Los ciervos en la literatura caballeresca hispánica
Otros autores A. López Castro - L. Cuesta Torre
Título revista/libro Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005)
Ciudad León
Editorial Universidad de León. Secretariado de Publicaciones
Año 2007
Volumen vol. 1
Páginas 501-510
Resumen
Estudia el contenido simbólico de la mención a los ciervos en varios libros de caballerías castellanos desde la perspectiva de lo que representaban en la literatura clásica grecolatina y en la celta medieval. De ellas se nutrieron las novelas de la Materia de Bretaña francesas y, posteriormente, la narrativa caballeresca en lengua castellana. De ese modo, quedó fijado el ciervo como animal relacionado con el Más Allá y la aventura, guía, protector y ayudante del caballero, parte inextricable de su proceso de iniciación.
Visitas 86