Autor DISALVO, Santiago
Título El halcón de Don Manuel, visto por su hermano y su hijo: sobre la cetrería en las Cantigas de Santa María
Otros autores compilación de G. B. Chicote - edición de L. Amor - F. Calvo
Título revista/libro Nuevas miradas sobre la Tierra Media. El cuento en el Occidente Europeo (siglos XVI a XVII)
Ciudad Buenos Aires
Editorial Eudeba Universidad de Buenos Aires - Universidad Nacional de La Plata
Año 2006
Páginas 39-51
Resumen
Tematiza el deporte de la cetrería profusamente practicado por la nobleza en la Europa medieval, en tanto adquiere una importancia indicial en la obra de Alfonso X y en la de su sobrino, Don Juan Manuel. Lleva a cabo el análisis de dos textos en los que el infante Manuel es protagonista, con el propósito de indagar el diferente tratamiento de la cetrería en las narraciones y sus posibles simbolismos: el
Miragre 366 de las
Cantigas de Santa María de Alfonso X y el
exemplo XXXIII del
Conde Lucanor («De lo que contesçió a un falcón sacre del infante don Manuel con una águila et con una garça»).