Boletín Bibliográfico

Real, imaginario e iconografía en la traducción del Pelegrino de la vida humana de Fr. Vicente Maçuelo

Autor  ARCELUS ULIBARRENA, Juana María

Título  Real, imaginario e iconografía en la traducción del Pelegrino de la vida humana de Fr. Vicente Maçuelo

Otros autores  A. López Castro - L. Cuesta Torre

Título revista/libro  Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005)

Ciudad  León

Editorial  Universidad de León. Secretariado de Publicaciones

Año  2007

Volumen  vol. 1

Páginas  229-237

Resumen
Explica el origen de la traducción castellana de El pelegrino de la vida humana, hecha por Vicente Maçuelo a finales del siglo XV. El original era un texto francés, de gran éxito ya en el XIV, que sólo se tradujo tardíamente al castellano. Con toda probabilidad, dicha traducción se llevó a cabo por el interés que suscitaba el contenido en la corte del momento, puesto que se trata de un «relato de influencia caballeresca de tipo alegórico-moralizante cuyas raíces habría que hallarlas también en los arquetipos de las Legendas de santos» (p. 232) y cuyo protagonista es un caballero-peregrino. La propia reina Isabel de Castilla parece que guardaba un ejemplar de esta edición tolosana.

Visitas 93