Del rey Arturo a don Quijote: paisaje y horizonte de expectativas en la tercera salida
Autor ALVAR, Carlos
Título Del rey Arturo a don Quijote: paisaje y horizonte de expectativas en la tercera salida
Título revista/libro Boletín de la Real Academia Española
Año 2005
Volumen 85
Fascículo 292
Páginas 7-27
Resumen
Analiza la última salida de Don Quijote centrándose en elementos geográficos que ya se hallan en la tradición caballeresca anterior al Quijote; en concreto en la tradición artúrica y en la Materia de Bretaña. Analiza los accidentes geográficos que hay en el largo viaje de Don Quijote: caminos; bosque, selva y monte; prados, montañas y valles, mar, vados y ríos; y cuevas y simas. Destaca cómo, por un lado, Cervantes juega con el valor simbólico que la tradición atribuía a esos elementos, y por otro, se aparta del camino de sus precursores para enriquecer su propia historia con la aportación de materiales de otras tradiciones literarias (novela pastoril) o de la experiencia directa.
Visitas 125