La mujer en la épica castellano-leonesa en su contexto histórico

Autor  VAQUERO, Mercedes

Título  La mujer en la épica castellano-leonesa en su contexto histórico

Ciudad  México

Editorial  UNAM

Año  2005

Páginas  178

Resumen
Estudio altamente innovador en el que, a través de un buen conocimiento del papel y función de la mujer en la sociedad medieval, replantea la función que ejercieron en la promoción de la épica y en su carácter, que iba decayendo en el período en que se compuso el Poema del Cid. A través de lo que sabemos en cuanto a la función política y cultural de la reina Sancha, esposa de Fernando I, replantea el papel de la mujer en la estructura de poder, de la riqueza y del linaje; después se ocupa de la mujer como agresora en la épica, la legislación familiar visigoda y sus mecanismos de transmisión de bienes como fuente interpretativa para la sucesión matrilineal en los cantares de gesta y cierra con una serie de observaciones respecto a la mujer como público épico y al influjo que debió ejercer en la creación, incluso a través de las estructuras monacales.

Visitas 63