Autor ZUBILLAGA, Carina
Título La teoría de los mundos posibles y su pertinencia para el estudio de la literatura castellana medieval
Otros autores José Amícola - Malena Botto - Virginia Bonatto - Julieta Dal Bello - Ignacio Lucía - Mariela Sánchez
Título revista/libro Actas del VII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria
Ciudad La Plata
Editorial Orbis Tertius
Año 2009
Enlace http://viicitclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1
Resumen
Entre los nuevos acercamientos narratológicos, la teoría de los mundos posibles presenta, como característica específica frente a otras corrientes relacionadas con alguna forma de orientación contextualista, un alto grado de teorización que ha conducido en los últimos tiempos a profundizar en la pregunta ineludible sobre qué es lo relevante de una narración y qué rasgos particulares definen a la ficcionalidad. El presente artículo destaca la productividad de esta teoría para la interpretación de cualquier tipo de texto, incluidos los textos medievales, y analiza como ejemplo la configuración final de la vida de Santa Marta tal como se presenta en el Ms. Esc. h-I-13.