Autor RUIZ SOUSA, Juan Carlos - GARCÍA FLORES, Antonio
Título Ysambart y la renovación del gótico final en Castilla: Palencia, la Capilla del Contador Saldaña en Tordesillas y Sevilla. Hipótesis para el debate
Título revista/libro Anales de Historia del Arte
Año 2009
Volumen 19
Páginas 43-76
Resumen
Estudian las vías a través de las cuales Palencia y Tordesillas, con anterioridad a Burgos o Toledo, protagonizaron la renovación del gótico final en Castilla en tiempos de Juan II (1406-1454), con la llegada de las formas artísticas de Francia, Borgoña o Flandes. Se centran en la relación entre la familia de los Luna y el maestro Ysambart, quien había ya trabajado en centros pioneros de la renovación artística del último gótico en el mundo hispano desde las primeras décadas del siglo XV, como la Corona de Aragón y Navarra, antes de asentarse en Castilla. Plantean asimismo la hipótesis de que el maestro Ysambart hubiese trabajado junto a Pedro Jalopa en la Capilla del Contador Saldaña en Tordesillas, donde recibió sepultura la primera mujer de Don Álvaro de Luna, Elvira de Portocarrero. A pesar de que son conscientes de que carecen de documentos que avalen esta teoría, subrayan la responsabilidad de la familia Luna en la renovación del lenguaje gótico en Aragón y Castilla. Destacan finalmente el hecho de que Ysambart y Jalopa estuvieron muy vinculados a dicha familia, especialmente a través del Papa Luna, Benedicto XIII (tío abuelo de don Álvaro), cuyo nombre puede hallarse en documentos sobre algunas empresas en las que aparecen ambos artistas, juntos o separados, caso de la Seo de Zaragoza o la catedral de Huesca.