Llingua y cultura lliteraria na Edá Media asturiano-lleonesa
Autor VIEJO FERNÁNDEZ, Xulio
Título Llingua y cultura lliteraria na Edá Media asturiano-lleonesa
Ciudad Trabe
Editorial Uviéu (Oviedo)
Año 2004
Páginas 411
Colección Historia de la Literatura Asturiana, 1
Resumen
Repasa la cultura escrita del reino astur-leonés durante la Edad Media, mayoritariamente escrita en latín, con algunos restos del vulgar en textos notariales. Según el autor, pudo ser ese vulgar el original en el que se redactaron obras medievales a las que los filólogos reconocen una patina lingüística de la zona. Para Viejo Fernández, en cambio, lo que pudo suceder es que los copistas castellanizaran la forma lingüística original y esto podría aplicarse al manuscrito Osuna del Libro de Alexandre, al del Poema de Elena y María, al Otas de Roma o a la Demanda del Santo Grial. Considera ampliamente la historiografía y la hagiografía latinas y los poetas que escribieron en gallego-portugués, señaladamente trata de Fernán Suárez de Quiñones y de Johan Juglar de León. Al presentar la cultura trobadoresca plantea la identificación entre el Gonzalgo Roiz citado por Peire de Alvernha con un noble asturleonés doc. entre 1179-1180 un «comes Gundisalvus Roderici in Asturias».
Visitas 93