Cantar y contar en el Siervo libre de amor

Autor  PARRILLA, Carmen

Título  Cantar y contar en el Siervo libre de amor

Título revista/libro  Revista de Literatura Medieval

Año  2010

Volumen  XXII

Páginas  217-240

Resumen
Sigue de manera brillante las sugerencias de O.T. Impey sobre el carácter innovador de las poesías insertadas en el libro, raras en al ficción sentimental. Analiza las tres primeras, en las que se expresa el yo del poeta, sugerido con reticencia o bien directamente declarado según la inserción del poema en cuestión. El contraste prosa / poesía sirve al autor para proporcionar al yo autobiográfico la ilusión de dar cuenta cabal del proceso anímico, dialéctico entre el hombre interior (representado por la inteligancia y la razón) y el hombre exterior (de los sentidos y la imaginación). Su contenido y y el entramado de versos propios y ajenos que las integran muestran la comunidad poética que hay detrás y que puede identificarse con algunos de los poetas del Cancionero de Palacio, del que recoge versos de poesías únicas. Así, las tres primeras poesías son una suerte de exposición o accessus a la obra.

Visitas 54