Santidad femenina, controversia judeoconversa y reforma. (Sobre las agencias culturales en el reinado de los Reyes Católicos)

Autor  MUÑOZ-FERNÁNDEZ, Ángela

Título  Santidad femenina, controversia judeoconversa y reforma. (Sobre las agencias culturales en el reinado de los Reyes Católicos)

Otros autores  coord. P. Boucheron - F. Ruiz Gómez

Título revista/libro  Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media. Actas del coloquio (…) celebrado en Madrid y Almagro los días 15 y 16 de abril de 2004

Ciudad  Cuenca

Editorial  Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ; Casa de Velázquez

Año  2009

Páginas  387-428

Colección  Coediciones, 66

Resumen
«El proceso de escritura hagiográfica de protagonismo femenino vinculado a un movimiento religioso de mujeres que encontró en la ciudad de Toledo un escenario estelar de desarrollo invita a reconsiderar el tema de la santidad femenina en los territorios del reino de Castilla durante el último tercio del s. XV» (p. 390). La autora pretende indagar los vínculos que se dieron entre santidad femenina y fenomenológica política en una fase crucial de formalización de cambios institucionales. En particular se centra en «las formas hagiográficas que surgieron del beaterio de María García y los fenómenos de santidad femenina que recogen, por confluir en ellos circunstancias que invitan a considerarlas como elementos que intervienen en los engranajes acontecimentales de la década de los ochenta del s. XV» (pp. 390-391). Con apéndice documental.

Visitas 53