África en los libros de viaje hispánicos de la Edad Media y la incipiente Edad Moderna

Autor  MARTÍNEZ PÉREZ, Antonia

Título  África en los libros de viaje hispánicos de la Edad Media y la incipiente Edad Moderna

Otros autores  J. Cañas Murillo - F. J. Grande Quejigo - J. Roso Díaz

Título revista/libro  Medievalismo en Extremadura. Estudios sobre Literatura y Cultura Hispánicas de la Edad Media

Ciudad  Cáceres

Editorial  Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones

Año  2009

Volumen  vol. 2 (CD)

Páginas  1115-1129

Resumen
Explora el halo mítico de la tierra de África desde la Edad Media y las historias de León el Africano al contemporáneo Javier Reverte en su Sueño de África. Describe el viaje de varios personajes que se aventuraron a explorar el contienente africano: el del granadino Abu-Hamid (1080-1170), el del hispano musulmán Ibn Goubaïr, el de Benjamín de Tudela (1165-1166). Por otra parte, señala que la obra medieval que nos ofrece un panorama más completo de África es el Libro del conosçimiento (1350-1360), texto en el que centra buena parte de su comuncación. Entrando en la Modernidad estudio el texto de Mármol Carvajal, Descripción General de África (1573-1599), que siguiendo las huellas de Leon el Africano.

Visitas 53