El paisaje rural como objeto de estudio. Siglos XIII al XVI. Tema de investigación y perspectivas. Valor patrimonial

Autor  MARTÍN GUTIÉRREZ, Emilio

Título  El paisaje rural como objeto de estudio. Siglos XIII al XVI. Tema de investigación y perspectivas. Valor patrimonial

Título revista/libro  Medievalismo. Revista de la Sociedad Española de Estudios Medievales

Año  2007

Volumen  17

Páginas  121-150

Resumen
Reflexiones sobre el paisaje rural como estudio, centrándose en Andalucía durante los siglos bajomedievales, para el cual se ha tenido en cuenta el desarrollo de la historiografía europea y española. Recopila tanto las soluciones aportadas en otros estudios como el planteamiento de nuevos enfoques. Siguiendo la línea de investigación sobre el interés mostrado por la historiografía medieval francesa por los ecosistemas ubicados en zonas montañesas y bosques, el análisis del Libro de la Montería de Alfonso XI se ha revelado especialmente útil porque en él se describen las principales formaciones arbóreas. Las ordenanzas municipales permiten entrever también los intereses que ciertos grupos sociales tenían hacia el paisaje. Se completa el artículo con unas consideraciones finales sobre el valor patrimonial del paisaje rural.

Visitas 52