Autor LUCÍA MEGÍAS, José Manuel - SALES DASÍ, Emilio José
Título La otra realidad social en los libros de caballerías: IV. De los "desamorados" a los adúlteros
Otros autores J. Cañas Murillo - F. J. Grande Quejigo - J. Roso Díaz
Título revista/libro Medievalismo en Extremadura. Estudios sobre Literatura y Cultura Hispánicas de la Edad Media
Ciudad Cáceres
Editorial Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones
Año 2009
Volumen vol. 1
Páginas 527-543
Resumen
El estudio se centra en los temas contrapuestos del amor fiel y del amor adúltero tal y como aparecen en las novelas de caballerías castellanas del siglo XVI, empezando por el arquetipo del género, el
Amadís de Gaula de Garci Rodríguez de Montalvo. Apuntando a los antecedentes bretones que celebran un modelo de amor adúltero en parejas como Tristán-Iseo y Lanzarote-Ginebra, el autor analiza el tema del desamor y del amor adúltero o fiel en novelas de caballerías castellanas como
Tristán de Leonís,
Lisuarte de Grecia,
Floriseo de Fernando Bernal,
Clarián de Landanís de Álvaro de Castro,
Reimundo de Grecia de Fernando Bernal,
Polindo,
Primaleón. La conclusión a la que llegan los autores es que «a diferencia del modelo de caballero valiente y leal en amores que fue Amadís, es posible descubrir a un amplio catálogo de personajes cuya postura ante el fenómeno amoroso se aparta de la norma (…). Esta búsqueda de nuevas propuestas temáticas y artísticas contribuyó a afianzar la supervivencia de un género editorial que trascendería límutes temporales y geográficos» (p. 543).