Mito, propaganda y realidad en torno al origen de los Velasco

Autor  LADRERO GARCÍA, Pilar

Título  Mito, propaganda y realidad en torno al origen de los Velasco

Título revista/libro  Berceo

Año  2008

Volumen  154

Páginas  97-138

Resumen
Confronta los datos históricos sobre el origen del linaje de los Velasco con el relato que hizo sobre sus antepasados don Pedro Fernández de Velasco y Tovar, duque de Frías, IX condestable de Castilla, IV de la Casa de Velasco y conde de Haro: Origen y descendencia de la Ilustrísima Casa de Velasco. Esta historia fue escrita en el siglo XVI pero su redacción definitiva no fue en vida del condestable, que murió sin finalizar su obra. Fue un criado suyo quien lo hizo a partir de los datos que recopiló su señor. El IV condestable y sus inmediatos descendientes niegan la ascendencia goda, remontando el origen del linaje a tiempos anteriores a los romanos. Pedro Mantuano, secretario del VI condestable Juan Fernández de Velasco y Guzmán, añade una explicación sobre el nombre Velasco, al indicar que, en lenguaje vizcaíno, Velascoa significa «muchos cuervos», pero no desdeña tampoco el posible origen latino del nombre. La relación del vocablo Velasco con «bela», que significa cuervo, parece estar hoy fuera de toda duda y también la aplicación del sufijo «sko». Mantuano concreta que del primitivo solar salieron otras casas solares con el mismo o parecido apellido, tal como se ha podido comprobar en los cartularios de los monasterios riojanos de San Millán de la Cogolla y San Martín de Albelda, donde se halla, durante los silgos X y XI una abundante nómina de Blascos, Belascos, Velascos y Blasios. Algunos de los personajes de esta documentación confirman donaciones de los reyes navarros y se les nombra como servidores de su casa. Todo apunta a que se produjo una expansión de un grupo de emparentados que seguramente controló, desde época temprana, un amplio territorio entre el Arlanza y la Montaña Cantábrica, sirviendo a los reyes castellanos y navarros u otros poderosos nobles. Los mitos sobre el origen del linaje de los Velasco fueron varios, según la época y quien recogiese la leyenda. Así se les relacionó con el desembarco de los godos en las marismas de Santoña y con Fernán González a través de los dos caballeros Velasco; también con Alfonso II a través de Velasco Meléndez y la historia de Bernardo del Carpio. Don Pedro Fernández de Velasco no reniega de estos supuestos parentescos pero sí cuestiona el origen godo y lo que reitera es que sus antepasados más remotos no vinieron de ninguna parte ya que eran «españoles naturales». En apéndice incluye una propuesta de árbol genealógico para la parentela más cercana a Sancho Sánchez de Velasco (el del Repartimiento de Sevilla?), adelantado mayor en el reinado de Fernando IV, elaborado a partir de la documentación del siglo XIII.

Visitas 50