El peor enemigo es el enemigo en casa. Violencia de género en la literatura medieval
Autor LACARRA LANZ, Eukene
Título El peor enemigo es el enemigo en casa. Violencia de género en la literatura medieval
Otros autores I. Bazán Díaz
Título revista/libro La violencia de género en la Edad Media
Ciudad Durango
Editorial Museo de Arte e Historia
Año 2008
Páginas 228-266
Resumen
De acuerdo con el resumen inicial del trabajo, la autora aporta la siguiente reflexión: «Examinar la diferencia entre corrección marital moderada, que era legal y necesaria, y corrección excesiva, que estaba penada, es una tarea difícil. He investigado los límites entre ambas a través de tres perspectivas: legal, literaria y moral. Mis conclusiones tentativas me permiten afirmar que en general la violencia marital era alta aunque los límites entre ambas eran imprecisos y ambivalentes. Las mujeres medievales anticipaban una violencia física y verbal en el matrimonio bastante alta y por tanto lo toleraban. Paradójicamente, sin embargo, a las mujeres se les consideraban las agresoras y a los maridos las víctimas» (p. 228). Entre las piezas literarias castellanas que ilustran el recorrido, las Partidas alfonsíes, el Poema de Mio Cid, Calila e Dimna, el Conde Lucanor, Grisel y Mirabella de Juan de Flores, o el Siervo libre de amor.
Visitas 9