El "Libro de las Profecías" (1504) de Cristóbal Colón: la Biblia y el descubrimiento de América

Autor  LEÓN AZCÁRATE, Juan Luis de

Título  El "Libro de las Profecías" (1504) de Cristóbal Colón: la Biblia y el descubrimiento de América

Título revista/libro  Helmántica

Año  2006

Volumen  LVII

Fascículo  172

Páginas  77-123

Resumen
El autor abre su trabajo señalando la poca atención que se le ha prestado a este texto de Cristóbal Colón, cuyo manuscrito se conserva en la Biblioteca Capitular y Colombina de la Catedral de Sevilla. Luego de una breve descripción codicológica del mismo, el autor describe este Libro de las Profecías como «una colección abrumadora de citas, fundamentalmente bíblicas, inconexas entre sí y sin comentar» (p. 78). Guía el análisis del primero de los apartados de su estudio a través del propio punto de vista de Colón, esto es, la obtención de oro para la recuperación de Jerusalén para la Cristiandad y la evangelización de los infieles de Asia. En el segundo apartado analiza el modo alegórico con el que Colón interpreta la Biblia en su texto, un modo estrechamente relacionado, como es de esperar, con la exégesis medieval. En el tercero, se explaya acerca de los diferentes modos a través de los que Colón y Las Casas sostuvieron que las profecías de Isaías vaticinaban el descubrimiento y la evangelización de América. Ofrece, al final del artículo, un índice de citas bíblicas del libro de Colón (pp. 117-123).

Visitas 50