Autor IÑARREA LAS HERAS, Ignacio
Título Santo Domingo de la Calzada en la literatura francesa
Título revista/libro Berceo
Año 2009
Volumen 157
Páginas 9-27
Resumen
Estudia el lugar que ocupa la ciudad riojana en el conjunto de la literatura en lengua francesa en cuanto elemento temático. Interesan especialmente los relatos de peregrinación, al ser Santo Domingo de la Calzada etapa del Camino de Santiago. Así se analiza el relato del gascón Nompar de Caumont
Voiatge à S. Jacques de Compostelle, escrito en 1417, que se hace eco del milagro del peregrino ahorcado y de las aves resucitadas. La literatura francesa medieval cuenta con diversas obras que dedican parte de su contenido a la lucha dinástica entre Pedro I el Cruel y su hermanastro Enrique de Trastámara, y en particular a la batalla de Nájera (1367) y al tratado de Briones y la muerte de Enrique II. Estas producciones francesas son básicamente de dos géneros, la biografía laudatoria y la crónica, entre las que destacan
La Vie du Prince Noir del heraldo Chandos (1385) y las
Crónicas de Jean Froissart. Por último menciona la ciudad de Santo Domingo visitada por los franceses, destacando del período medieval el
Livre de la description des pays que escribió en 1451 Gilles Le Bouvier, rey de armas de Carlos VII de Francia. En él expone aspectos y características de los diversos territorios de Europa, Próximo Oriente y África, que conoció a lo largo de sus viajes realizados entre 1440 y 1448. La parte final del libro está dedicada a la Península Ibérica. Menciona Logroño como ciudad fronteriza, junto a Navarra, y a continuación habla de Santo Domingo de la Calzada y del milagro del ahorcado.