En la prehistoria de la materia épica cidiana: el Cid no era el Cid

Autor  HERNÁNDEZ, Francisco J.

Título  En la prehistoria de la materia épica cidiana: el Cid no era el Cid

Título revista/libro  Revista de Filología Española

Año  2009

Volumen  LXXXIX

Fascículo  2

Páginas  257-278

Resumen
El título de «mío cid» y equivalentes aparece con cierta profusión en diplomas y otros documentos legales a partir de finales del s. XII, que el estudioso cree consecuencia de la difusión del Cantar, cuya composición o difusión oral sería anterior. Además, de la documentación histórica se infiere que el título de cid aplicado a Rodrigo Díaz de Vivar es consecuencia de la difusión del Cantar, porque en ella o bien se le designa por su nombre o con el título de «campeador». El único personaje del que hay constancia que figura con este título es Muño Muñoz, designado así en un documento regio otorgado por Pedro I de Aragón en 1100 en el que le nombra defensor de algunas fortalezas en la zona fronteriza entre Aragón y Valencia. No obstante, el mismo estudioso señala, sin embargo, que el título de cid figura ya asociado a Rodrigo Díaz de Vivar en el Poema de Almería (ca. 1149), con lo cual no cabe descartar -contra lo que afirma Hernández- que sea el influjo de esta composición por lo que podría figurar en el cantar, así como en la documentación y la toponimia posteriores.

Visitas 52