Autor GONZÁLEZ ARCE, José Damián
Título Los cambistas compostelanos, un gremio de banqueros pionero en la Castilla medieval (siglos XII-XV)
Título revista/libro Medievalismo. Revista de la Sociedad Española de Estudios Medievales
Año 2007
Volumen 17
Páginas 85-120
Resumen
Analiza el origen, evolución y consolidación del gremio compostelano de cambistas, que fue pionero entre las corporaciones laborales de la Castilla medieval y llegó a tener gran poder económico y social. El estudio se plantea a partir de una nueva interpretación de la documentación existente y gracias también a nuevos documentos que edita en apéndice. El gremio, surgido entre los siglos XI y XIII, pronto se sintió con la suficiente importancia para reivindicar una fundación real y una estirpe caballeresca. Presenta las ordenanzas de la anexa cofradía, aparecidas entre los siglos XIII y XV, los acuerdos con otros oficios (como los plateros), un juro de heredad sobre ciertas rentas reales, con el que sufragar parte de los gastos derivados de sus actividades de patronazgo con fines propagandísticos. Llegó a ser un círculo de poder, por su importancia económica, como asociación de banqueros, por su prestigio social y su influencia política al contar entre sus miembros a regidores y miembros del patriciado local.