¿Puede hablar la mujer santa?: el lenguaje y el poderío simbólico en la hagiografía castellana de los siglos XIV y XV

Autor  GATLAND, Emma

Título  ¿Puede hablar la mujer santa?: el lenguaje y el poderío simbólico en la hagiografía castellana de los siglos XIV y XV

Otros autores  J. Cañas Murillo - F. J. Grande Quejigo - J. Roso Díaz

Título revista/libro  Medievalismo en Extremadura. Estudios sobre Literatura y Cultura Hispánicas de la Edad Media

Ciudad  Cáceres

Editorial  Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones

Año  2009

Volumen  vol. 1

Páginas  273-277

Resumen
Basándose en el manuscrito escurialense h-I-14, que contiene ocho vidas de santas que fueron pecadoras (María de Egipto, María Magdalena, Pelagia, Tays, Theodora, Marina, Margarita y Eugenia), la autora estudia los espacios de silencio que existen en las vidas y la importancia de estos espacios para nuestro entendimiento del poder simbólico de las santas. Alegando un buen número de pasajes textuales, la autora demuestra que las santas proveen ejemplos de poder lingüístico pero que existen en sus vidas fases en las que no pueden hablar. Dicha falta de expresión coincide con un preciso estado social: entre el estatus de pecadora y el de predicadora existe, pues, un espacio simbólico donde la santa se queda desprovista de palabras.

Visitas 54