Identidad y convivencia. Musulmanas y judías en la España medieval

Autor  FUENTE, María Jesús

Título  Identidad y convivencia. Musulmanas y judías en la España medieval

Ciudad  Madrid

Editorial  Polifemo

Año  2010

Páginas  215

Resumen
La posición de las mujeres era comparativamente débil en cada uno de sus contextos socio-culturales y religiosos, por lo que tuvieron pocas posibilidades de actuar ante los demás grupos. Sin embargo, frente a su propio grupo, «su postura podría considerarse como una manifestación del 'conservadurismo de las pobres' o del 'poder de las débiles', que conservando lo que tenían, su poder en la casa, se resistían a abandonar sus fórmulas de vida, pues no las impedían convivir pacíficamente con los otros, respetando el hacer de cada uno. Lo lógico sería pensar que según fue psasando el tiempo se fueron asimilando, pero parece que sucedió lo contrario, se fueron 'atrincherando', es decir, construyendo elementos defensivos, auténticas fortalezas. El bastión fue la casa, y quien lo protegía era fundamentalmete ma mujer, convertida en comativa defensora» (p. 188).

Visitas 51