Las paradojas del amor en Grimalte y Gradissa
Autor FRANCO VALDÉS, Brenda
Título Las paradojas del amor en Grimalte y Gradissa
Otros autores J. Cañas Murillo - F. J. Grande Quejigo - J. Roso Díaz
Título revista/libro Medievalismo en Extremadura. Estudios sobre Literatura y Cultura Hispánicas de la Edad Media
Ciudad Cáceres
Editorial Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones
Año 2009
Volumen vol. 1
Páginas 515-525
Resumen
El estudio se centra en las paradojas que se crean en torno a los personajes de Grimalte y Gradissa, novela sentimental escrita por Juan de Flores y profundamente relacionada con la Elegía de Madonna Fiammetta de Giovanni Boccaccio, de la que constituye una especie de continuación: «Flores juega constantemente con la bipolaridad y la ambigüedad de los ideales, de las creencias y de los cánones sociales, va de un lado a otro lado del espejo, exaltando los defectos de cada uno de ellos, como lo es la vida de la corte que traslada finalmente al desierto; sin embargo, en esta dualidad, no existe el triunfo amoroso para ninguno de sus personajes, por lo que concluyo que el Grimalte y Gradissa es la historia del desengaño, en el que se halla el reflejo de los valores a los que se les cuestiona su eficacia y legitimidad. Por lo que se convierte en una parodia de las grandes historias amorosas, incluyendo las novelas que conforman el género sentimental cimentadas en el fin amour» (p. 524).
Visitas 12