Transmisión del Saber - Transmisión del Poder La imagen de Alfonso X en la Estoria de España, Ms. Y-I-2, RBME

Autor  FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Laura

Título  Transmisión del Saber - Transmisión del Poder La imagen de Alfonso X en la Estoria de España, Ms. Y-I-2, RBME

Título revista/libro  Anales de Historia del Arte

Año  2010

Volumen  Extra 2

Páginas  187-210

Resumen
Parte de la premisa de que Alfonso X fue el monarca que mejor encarnó el uso y disposición de la escritura como una herramienta de ejercicio de su poder y que las fórmulas de apertura de los códices de su scriptorium tuvieron una doble proyección, ya que se pusieron en funcionamiento recursos conectados con el lenguaje textual y con el lenguaje visual del libro. Se circunscribe a dos de los códices escurialenses que transmiten la Estoria de España, los Ms. Y-I-2, RBM y Ms. X-I-4, RBM. Describe las particularidades materiales de cada uno y estudia luego en el apartado La imagen del rey en los manuscritos históricos una imagen que muestra Alfonso X rodeado por clérigos y nobles, siguiendo un orden que podría llevarnos a pensar en imágenes de textos legales como la de Justiniano en los Decretales. Destaca que la complejidad compositiva y la técnica pictórica empleada podría situar esta iluminación en una fase muy desarrollada de la producción alfonsí que, por lo tanto, nos permitiría definir esta imagen en una cronología tardía, hacia 1280. Esto lleva a la autora a suponer que, muerto ya don Fernando de la Cerda en el año 1275, la imagen podría haber sido compuesta a posteriori, con el fin de legitimar a Sancho IV en el trono.

Visitas 52