De la conciencia del linaje a la defensa estamental. Acerca de algunas narrativas nobiliarias vascas

Autor  DACOSTA, Arsenio

Título  De la conciencia del linaje a la defensa estamental. Acerca de algunas narrativas nobiliarias vascas

Título revista/libro  Medievalista

Año  2010

Volumen  8

Páginas  1-51

Colección  www.fcsh.unl.pt/iem/medievalista/MEDIEVALISTA8/INDEX.html

Resumen
El trabajo analiza un conjunto de relatos sobre los orígenes de la nobleza del Señorío de Vizcaya y de su contexto en la baja Edad Media. En primer lugar, se estudia el conjunto legendario producido en torno a la Casa de Haro, titular del señorío durante varios siglos, que fue transmitido por primera vez por el cronista portugués Pedro Afonso, conde de Barcelos. En segundo lugar, se analizan los relatos del origen de los Señores de Ayala, recogidos y actualizados por Fernando Pérez, padre del famoso canciller Ayala. Finalmente, se presentan diversos ejemplos de mixtificación genealógica sobre la baja nobleza del territorio, transmitidos por Lope García de Salazar. La perspectiva de análisis es constructivista en dos sentidos: primero, al mostrar que la mitomanía de la nobreza es construida de manera activa por ella misma; y, segundo, en el sentido de que esta construcción es adaptativa. Esos relatos, por su propia naturaleza, son identitarios y tienen un valor de exclusión que se limita al propio linaje, otro ejemplo de la concurrencia intraseñorial de la baja Edad Media. Pero, al mismo tiempo, conformam un elaborado discurso estamental que, en cada autor estudiado, encuentra matices diferentes, estrechamente ligados a cada contexto histórico particular.

Visitas 53