Los clérigos, las cantigas y las Siete Partidas

Autor  CASH, Annette Grant

Título  Los clérigos, las cantigas y las Siete Partidas

Otros autores  P. Civil - F. Crémoux

Título revista/libro  Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Nuevos caminos del hispanismo... Paris, del 9 al 13 de julio de 2007

Ciudad  Madrid - Frankfurt am Main

Editorial  Iberoamericana - Vervuert

Año  2010

Volumen  vol. 2 (CD)

Páginas  49-62

Resumen
Analiza aquellas Cantigas de Santa María que tienen como protagonistas a clérigos que pecan, cometiendo con ello un delito. De las veintidós composiciones que, dentro del cancionero mariano, se adaptan a esta descripción, la autora se centra en las número 316, 318 y 327, que relatan casos de avaricia y hurto; las cantigas 3, 125 y 297, que presentan casos de herejía, que en ocasiones pueden conducir a la nigromancia; las número 254 y 274, en las que se cuentan las historias de clérigos apóstatas; y las cantigas, 7, 35 y 95, dedicadas a la ruptura del celibato. Las observaciones de tipo jurídico, que se desprenden de los comentarios a las cantigas, se ponen en relación con las Siete partidas alfonsíes y las disposiciones que en ellas se contienen referidas a la justicia que había de aplicarse a los clérigos. También se ponen en relación algunas cantigas, como la número 3, que cuenta el milagro de Teófilo, con los Milagros de Nuestra Señora de Berceo.

Visitas 67