Autor CARRILLO, Elena
Título Macías dentro y fuera del cancionero
Otros autores V. Beltran - J. Paredes
Título revista/libro Convivio. Cancioneros peninsulares
Ciudad Granada
Editorial Ediciones Universidad de Granada
Año 2010
Páginas 57-70
Resumen
Al analizar la leyenda de Macías, «mi hipótesis es que en el siglo de fuerte influencia italiana (…) se empezó a forjar a caballo entre el cuento noveno del
Decamerón, que es contiguo casualmente en la colección de Boccaccio a la fuente que da Cotarelo y Mori para los Amantes de Teruel, es decir, el cuento octavo, y luego recogido en el romance de Gerineldo, donde aparecen motivos de los dos. La leyenda del poeta mártir trovador Guillem de Cabestany que 'es glosada' en el cuento noveno de Boccaccio perdura hasta nuestros días en multitud de versiones, así como la de nuestro Macías trovador y 'paladín nacional' que suprimiendo el truculento motivo del corazón devorado va añadiendo, suprimiendo o alterando elementos que aparecen también el el Romancero» (p. 62).