El más allá al final del camino. De Chrétien de Troyes y Montalvo a Conrad y Céline

Autor  CARMONA FERNÁNDEZ, Fernando

Título  El más allá al final del camino. De Chrétien de Troyes y Montalvo a Conrad y Céline

Otros autores  E. Popeanga - B. Fraticelli

Título revista/libro  Revista de Filología Románica. Las aventuras de viajar y sus escrituras

Año  2006

Volumen  Anejo IV

Páginas  135-152

Resumen
Analiza la pervivencia del Más Allá en el imaginario cultural comparando el episodio final del vergel de Erec et Enide y el episodio de la Pesme Aventure del Yvain con el combate entre Galaor y Florestán al final del primer libro del Amadís. Montalvo, repitiendo el modelo establecido por Chrétien de Troyes, plantea un viaje al Más Allá como paso indispensable para la realización plena del caballero, es decir, el descubrimiento de su identidad. Un viaje que en El corazón de las tinieblas de J. Conrad (1902) y en Viaje al fin de la noche de L. F. Céline (1932), se convierte en un descenso al interior oscuro y tenebroso de la condición humana.

Visitas 64