Autor CAMPOS GARCÍA ROJAS, Axayácatl
Título El niño robado y su aprendizaje visual en los libros de caballerías hispánicos: pinturas y estatuas ejemplares
Título revista/libro Memorabilia
Año 2009-2010
Volumen 12
Páginas 249-267
Enlace http://parnaseo.uv.es/Memorabilia/Memorabilia12/PDFs/Caballerias.pdf
Resumen
La etapa formativa del caballero, la descripción de su aprendizaje y la educación que recibe durante la infancia es lugar común y fundamental en la narrativa caballeresca hispánica, una etapa que marcará la personalidad y el destino del héroe. La primera fase de este período (que recibe el nombre de
fosterage) presenta un esquema arquetípico de separación del infante de sus progenitores y el subsiguiente abandono a su suerte, siendo rescatado por unos padres sustitutos que lo crían y educan lejos de su hogar. El autor se centra en un tipo particular de
fosterage que aparece con frecuencia en los libros de caballerías hispánicos: el motivo del niño robado y su aprendizaje visual.