La historiografía sobre la poesía cancioneril en la primera mitad del siglo XIX (1808-1850)

Autor  CAMPA GUTIÉRREZ, Mariano de la

Título  La historiografía sobre la poesía cancioneril en la primera mitad del siglo XIX (1808-1850)

Otros autores  J. Cañas Murillo - F. J. Grande Quejigo - J. Roso Díaz

Título revista/libro  Medievalismo en Extremadura. Estudios sobre Literatura y Cultura Hispánicas de la Edad Media

Ciudad  Cáceres

Editorial  Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones

Año  2009

Volumen  vol. 1

Páginas  367-379

Resumen
El autor deslinda una historia muy detallada de los estudios tempranos sobre poesía de cancionero, empezando por la época neoclásica para seguir con la etapa romántica hasta 1850. De la Campa detecta y describe las diferencias de aproximación entre una escuela y otra y concluye diciendo que «al iniciarse la segunda mitad del siglo XIX, varios sucesos permiten considerar la fecha de 1850 como una nueva etapa en los estudios de Cancionero. De un lado, la aparición en 1851 de la traducción española de la Historia de la Literatura Española de George Ticknor (al cuidado de Pascual de Gayangos y Enrique Vedia), y de otra parte la publicación del Cancionero de Baena, bajo el patrocinio del Marqués de Pidal, con transcripción, prólogo y notas a cargo de Eugenio de Ochoa, con la colaboración de Pascual Gayangos y Agustín Durán» (p. 376).

Visitas 46