Poesía en convivencia. Estudios sobre la lírica árabe, hebrea y romance en la España de las tres religiones

Autor  BOSSONG, Georg

Título  Poesía en convivencia. Estudios sobre la lírica árabe, hebrea y romance en la España de las tres religiones

Ciudad  Gijón

Editorial  Trea

Año  2010

Páginas  400

Colección  Bibliotheca Arabo-Romanica et Islamica, 4

Resumen
Reúne diez estudios, que el autor fue realizando a lo largo de otros tantos años, en torno a las citadas tres tradiciones líricas, sus relaciones de intertextualidad, interinfluencias e hibridaciones mutuas. Los temas abordados tocan aspectos como el motivo de la religión del amor, cuestiones de métrica andalusí, el erotismo femenino de las jarchas, el juego de lenguas árabe-romance presente en ellas o el misticismo y la intertextualidad existente entre Ibn al-Arabi y San Juan de la Cruz. El excelente conocimiento por parte del autor de las lenguas y literaturas árabe, hebrea y mozárabe le permite abordar desde diversos puntos de vista la intertextualidad interna de las moaxajas de ambas tradiciones y sus jarchas, así como la relación entre cada una de ellas y el conjunto de su tradición literaria (la poesía religiosa y la Biblia para la hebrea, el Corán y la lírica amatoria para la árabe). Destacan los análisis métricos y rítimos, que revelan aspectos muy interesantes de la relación entre las jarchas y las moaxajas respectivas, así como numerosas propuestas de lectura para las jarchas. En los estudios sobre el tema marca una perspectiva muy innovadora y relativamente ajena a las disputas bizantinas que han caracterizado estos estudios en las últimas décadas. La gran mayoría de estas contribuciones fueron publicadas con anterioridad, aunque ahora se presentan revisadas y, en algunos casos, ampliadas. Otras, en cambio, permanecían inéditas hasta la aparición de este volumen. Incluye varios anexos con los textos de algunos de los poemas citados en los estudios, que se ofrecen en transcripción y traducción castellana. Se completa con una amplia bibliografía por temas y autores árabes y hebreos.

Visitas 54