Autor ANHEIM, Étienne
Título Lo sagrado en el mundo. La cultura cortesana del siglo XIV y su proyección
Otros autores coord. P. Boucheron - F. Ruiz Gómez
Título revista/libro Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media. Actas del coloquio (…) celebrado en Madrid y Almagro los días 15 y 16 de abril de 2004
Ciudad Cuenca
Editorial Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ; Casa de Velázquez
Año 2009
Páginas 311-330
Colección Coediciones, 66
Resumen
La cultura cortesana del s. XIV se caracteriza por tener una relación con la sacralidad desde muchos puntos de vista. Los cortesanos, que con su producción musical, literaria y pictórica participan a la exaltación del príncipe, están marcados por un fuerte nexo cultural y social con el mundo clerical, del que a menudo proceden. El vínculo entre Cortes y sacralidad afecta también a la adopción por parte de los cortesanos de unos lenguajes formales específicos de la Iglesia. Así, las cortes del s. XIV acogen a la vez un personal y una producción cuyas normas y lenguajes son los del mundo sagrado cristiano y se forma una red de cortes que hacen intercambios con universidades, catedrales y monasterios. También los objetos producidos en esta esfera cultural separada están ligados a la sacralidad a través de metáforas. «Al hacer pasar bienes materiales por bienes espirituales, (…) los humanistas del s. XIV operaron una transformación capital en el imaginario occidental que permitió a la cultura constituirse como dominio separado, lo que no significa que sea autónomo» (p. 329).