Tradición, creación y contexto en la poesía oral antigua. 'Las tres morillas' y la maurofilia temprana

Autor  BELTRAN, Vicenç

Título  Tradición, creación y contexto en la poesía oral antigua. 'Las tres morillas' y la maurofilia temprana

Título revista/libro  Critica del Testo

Año  2009

Volumen  12

Fascículo  2-3

Páginas  175-215

Resumen
El Cancionero musical de Palacio ha conservado dos glosas distintas del estribillo que abre este poema. El análisis de las dos glosas pone de manifiesto que estos textos interesaban en cuanto las guerras de Granada pusieron de moda el tema fronterizo y morisco; a su vez, la glosa cortés (menos conocida) contiene una alusión a la conversión de los moriscos en 1502 y pudo estar ligada a la campaña de asimilación que en aquellos años promovía la corte. Por otra parte, esta segunda glosa se adapta perfectamente a la forma en que se desarrolla la serranilla en dicho cancionero, con ecos de las del Marqués de Santillana. La existencia de otros dos casos de doble glosa de un mismo estribillo en el cancionero y su comparación permite observar la interacción que se producía entre los músicos y su público: en los tres casos se operó sobre textos que habían llamado intensamente la atención de la corte y que propiciaban la creación de una segunda parte.

Visitas 53