Autor ASLANOV, Cyril
Título Amadis de Gaula de Gaula a Francia vía España: las hazañas de un texto errante.
Título revista/libro Medioevo Romanzo
Año 2010
Volumen XIV
Fascículo 1
Páginas 131-144
Resumen
A partir de la pregunta «¿en qué medida el origen supuestamente gaélico/francés del héroe funcionó como un factor de exotismo para el lector español y, en cambio, como polo de familiaridad desde la perspectiva del francés?» (p. 131) se estudian los avatares de la recepción del
Amadís de Gaula en España y Francia. Mientras en España la dimensión fantástica añadida al mundo artúrico del
Amadís puede interpretarse como una búsqueda de exotismo relacionada con el impacto de los descubrimientos de finales del s. XVI, en Francia la recepción de la obra «obedeció a una lógica diametralmente opuesta al extrañamiento» (p. 136) y sus horizontes gálicos fueron percibidos como familiares. La traducción de Herberay des Essarts (h. 1540) aparece como la reapropriación de una novela que se percibía como relacionada con la tierra de Francia o de Gaula. El éxito de esta versión francesa se puede calibrar en la parodia que del
Amadís se percibe en las últimas dos obras de Rabelais, posteriores a la traducción. La parodia de Rabelais es pues un primer paso con respecto a la parodia llevada a cabo por Cervantes quien lleva «la dimensión paródica de la representación a la representación de la representación» (p. 141).