Celestina's audience, from manuscript to print

Autor  SEVERIN, Dorothy Sherman

Título  Celestina's audience, from manuscript to print

Otros autores  O. DiCamillo - J. O'Neill

Título revista/libro  «La Celestina» 1499-1999. Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of La Celestina. New York, November 17-19, 1999

Ciudad  New York

Editorial  Hispanic Seminary of Medieval Studies

Año  2005

Páginas  197-206

Resumen
Como ya hiciera la autora en otro trabajo anterior sobre el Grimalte y Gradisa, se plantean aquí consideraciones general sobre cómo los lectores de una obra pudieron cambiar el sentido original de la misma tal como estaba concebida por su autor. En el caso de La Celestina, contamos con un elemento de gran validez para ver estos cambios, como es el prólogo de Rojas a la Tragicomedia, que es aquí el objeto principal de análisis, junto con algunas variantes textuales procedentes de la Celestina de Palacio, que demuestran, una vez más, la importancia de este fragmento y cómo Rojas modificó su primigenio objetivo al salir su texto del restringido círculo de lectores universitarios salmantinos donde fue producido.

Visitas 53