El campo como margen

Autor  RUCQUOI, Adeline

Título  El campo como margen

Otros autores  I. Monteira Arias - A. B. Muñoz Martínez - F. Villaseñor Sebastián

Título revista/libro  Relegados al margen. Marginalidad y espacios marginales en la cultura medieval

Ciudad  Madrid

Editorial  CSIC

Año  2009

Páginas  69-89

Colección  Biblioteca de Historia del Arte, 12

Resumen
El campo, omnipresente en la realidad cotidiana, pero que no lo es en la cultura y en las representaciones mentales de la época medieval, aparece relegado al margen, opuesto a la ciudad, a la sociedad política y organizada, constituyendo ese espacio que circunda al urbano y civilizado. Repasa el empleo del término «campo» y analiza el papel de «otros campos» que desempeñan un papel relevante: el campo de batalla, ese espacio soñado donde el hombre se convierte en héroe, el de la naturaleza salvaje o de la caza, o se convierte en el espacio irreal refugio de pecadores y todos aquellos que no tienen cabida en la ciudad (pecadores, ermitaños). Se apoya básicamente en textos historiográficos (Alfonso X, Don Juan Manuel, Fernando del Pulgar, Pedro López de Ayala).

Visitas 51