El cambio de rito en Castilla: su iter historiográfico en los ss. XII y XIII
Autor RUBIO SADIA, Juan Pablo
Título El cambio de rito en Castilla: su iter historiográfico en los ss. XII y XIII
Título revista/libro Hispania sacra
Año 2006
Volumen LVII
Fascículo 117
Páginas 9-35
Resumen
El rito romano es introducido en los años 1076-1080 por Alfonso VI (1065-1108) y su avance puede seguirse en las crónicas latinas, cuyas noticias y perspectiva sobre este hecho son significativas desde un punto de vista ideológico. Así, en el s. XII, la Historia Compostellana apenas hace mención de su introducción mientras la Crónica de Sahagún subraya el papel desempeñado por el rey; en cambio, la Crónica najerense se extiende desde una perspectiva nobiliaria sobre la oposición que despertó. La visión de las crónicas del s. XIII es positiva, de modo especial en De rebus Hispaniae de Jiménez de Rada que, a pesar de ser arzobispo de Toledo, muestra su preferencia por el rito romano, quizá por influencia de la reina Constanza de Borgoña.
Visitas 139