El Amadís de Grecia de Feliciano de Silva en la producción caballeresca hispánica

Autor  MORAL CARIETE, Francisco

Título  El Amadís de Grecia de Feliciano de Silva en la producción caballeresca hispánica

Título revista/libro  Analecta Malacitana

Año  2009

Volumen  XXXII

Fascículo  1

Páginas  59-83

Resumen
Subraya que la obra se originó como respuesta al Lisuarte de Grecia de Juan Díaz, quien al igual que el clérigo Páez de Ribera en las Sergas de Esplandián, se opone a la magia, al amor y los lances caballerescos, lo que Feliciano de Silva considera una traición al auténtico espíritu del Amadís. Por ello, resucita a Amadís y los rasgos más destacados del modelo del género enfatizando así que el Amadís de Grecia es el verdadero octavo de la serie de los amadises (título que también había reclamado para sí el Lisuarte). Quizá este hecho explique también que lo publicara en Cuenca en la imprenta, poco conocida y de escasa repercusión, de Cristóbal Francés abandonando entre 1530 y 1542 a su impresor habitual, Juan Cromberger de Sevilla. El estudio incluye también una detallada descripción de todos los impresos.

Visitas 51