Escenas de lucha contra el Islam en la iconografía románica: el centauro arquero. Su estudio a través de los cantares de gesta

Autor  MONTEIRA ARIAS, Inés

Título  Escenas de lucha contra el Islam en la iconografía románica: el centauro arquero. Su estudio a través de los cantares de gesta

Título revista/libro  Codex Aquilarensis

Año  2006

Volumen  22

Páginas  146-171

Resumen
Parte del estudio del contexto en el que luego situará la imagen a la que hace mención el título de su trabajo: los siglos de la lucha contra el Islam, siglos que discurren al mismo tiempo que la propagación del arte románico. El objetivo de su estudio es dejar claro que las escenas de lucha con figuras alegóricas (como un caballero que pelea con un león) que este arte trabaja no deben ser entendidas de modo metafórico. Pone como ejemplo, dentro del ámbito de los textos literarios del período, pasajes de la Chanson de Roland y el Poema de Fernán González, entre otros, donde se lleva a cabo una animalización del musulmán que está lejos de ser entendida como simple metáfora. A continuación, revisa el capitel de la iglesia de Santiago de Agüero (Huesca) donde un hombre se enfrenta a un centauro provisto de arco y flecha, para dejar claro que esta era un arma utilizada por los infieles. Trae allí a colación ejemplos del Poema de Mío Cid y otras gestas francesas. En esta seguidilla de análisis de armas medievales, se detiene en la imagen de la ballesta, que relaciona con la matanza del gigante Amieté en el Fierabras. También hace mención al hacha y su función en la Chanson de Guillaume.

Visitas 49