Formación de la lengua sefardí

Autor  MINERVINI, Laura

Título  Formación de la lengua sefardí

Otros autores  ed. E. Romero - coord. I. M. Hassán - R. Izquierdo Benito

Título revista/libro  Sefardíes, literatura y lengua de una nación dispersa

Ciudad  Cuenca

Editorial  Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha

Año  2008

Páginas  25-49

Colección  Humanidades, 96

Resumen
Tras una introducción sobre la compleja distribución funcional de las variedades lingüísticas (hebreo, árabe, lenguas iberorrománicas) en el repertorio de los judíos ibéricos en la Edad Media, comparado con el de los cristianos en la misma época, se centra en la formación de la lengua sefardí. Describe las diferencias léxicas en los documentos medievales y la propia fase formativa (siglos XVI-XVII) en la que, tras una bifurcación que separa lingüisticamente los judíos «ponentinos» de los «levantinos», tiene lugar la formación de una coiné judeoespañola que se vuelve lengua vehicular del mondo judío mediterráneo . Lleva un apéndice textual con documentos de los siglos XV y XVI.

Visitas 51