Autor MARTÍNEZ TORREJÓN, José Miguel
Título 'Apártate allá, Lucrecia'. La violación de Melibea
Otros autores O. DiCamillo - J. O'Neill
Título revista/libro «La Celestina» 1499-1999. Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of La Celestina. New York, November 17-19, 1999
Ciudad New York
Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies
Año 2005
Páginas 165-188
Resumen
El simbolismo del personaje de la Lucrecia clásica con la homónima criada de Melibea en
La Celestina, sin duda calculado por Rojas como guiño a su culto público, da pie al autor para repasar la ambigüedad de todo lo relativo al acto sexual entre los dos personajes principales de la obra de Rojas. En principio, todo el devenir de la seducción entre ambos se basa en la tradición clásica ovidiana, que hace a las mujeres ser reacias para dar pie a la violencia masculina. El autor demuestra cómo Rojas se aparta de la tradición mediante una paradoja buscada, ya que «mientras que Calisto acumula más señas de violador que ninguno de sus antecesores, Melibea es la mejor dispuesta de su especie» (p. 183). Los paralelos entre los
gradus amoris de la tragedia clásica y los presentes en
La Celestina aparecen así en toda su magnitud.