¿Nebrija alumno de Fidelfo? Nuevos datos sobre el bachiller de la Pradilla y la estancia de Antonio de Nebrija en Italia

Autor  MARTÍN BAÑOS, Pedro

Título  ¿Nebrija alumno de Fidelfo? Nuevos datos sobre el bachiller de la Pradilla y la estancia de Antonio de Nebrija en Italia

Título revista/libro  Revista de Estudios Latinos

Año  2007

Volumen  7

Páginas  153-179

Resumen
Presenta nuevos datos sobre la biografía y la bibliografía del bachiller Fernando Sánchez de la Pradilla, alumno de las primeras promociones salmantinas de Nebrija y autor de varios libros menores, entre ellos el opúsculo misceláneo Obra en gramática, poesía y rhetórica (c. 1502), dedicado a su maestro. Analiza el opúsculo, del que se conocen dos ediciones (ambas de los primeros años del siglo XVI, en Logroño, Arnao Guillén de Brocar). En la última parte del texto de la segunda edición (única conservada hoy en día), hay una glosa en prosa que acompaña a un conjunto de instrucciones en verso sobre la composición de hexámetros y pentámetros. En ese comentario Pradilla dice que Francesco Filelfo -«egregius et eruditissimus»- fue preceptor de Nebrija. En el artículo se revisan los datos sobre la estancia de Nebrija en Italia, que se redujo a 5 años, el período que duró la beca boloñesa -desde 1465 a 1470-, lo que le permitió conocer como testigo directo la polémica entre Galeotto Marzio y Francesco Filelfo. El hecho de que Filelfo residiera en Milán en los años que Nebrija pasó en Bolonia y que ni siquiera ejerciera como profesor hace altamente improbable que Nebrija fuera alumno de Filelfo como afirma Pradilla. Hay que interpretar de otro modo sus palabras: la admiración de Nebrija por Filelfo, pues hay constancia de que el epistolario filelfiano fue cuidadosamente estudiado y anotado por Nebrija.

Visitas 58